Destellos De Lucidez Entre Una Estupidez
La real naturaleza de este conflicto está suscitada en el polémico tratado que data del 29 de noviembre de 1947, en el cual se dictaminó la división de Palestina en dos estados, uno Israelí, el cual se constituyo en 1948; y el otro palestino, el cual hasta la actualidad todavía no se ha constituido debido al inescrupuloso afán expansionista de Israel.
Desde mi perspectiva el mundo de aquel entonces cometió un genocidio a largo plazo, es decir, la situación era previsible.
Esta resolución de la ONU tiene un carácter mitigador, pues a través de este pacto, se busca conciliar las necesidades de la nación judía, la cual se encontraba dispersa por el orbe y reducida sustancialmente por el cruento accionar del Reichstag; con esto logró satisfacer las peticiones de los israelíes, así como aligeró la situación que se vivía en la Europa post-guerra; cabe destacar que en aquel entonces las naciones unidas no era un organismo universal dado que la mayoría de los países del tercer mundo eran colonias. Además de esto el pueblo palestino no fue consultado sobre esta situación, reprimiendo su derecho de autodeterminación.
Gracias a la poca visión a largo plazo de la ONU es que en este momento Palestina se encuentra sumida en una opresión, a través del terrorismo de estado instaurado por el ejercito Sionista, el cual se ha encargado de destruir, robar y silenciar a todos aquellos que se opongan a la ocupación militar que realizan los judíos en la zona en cuestión; obligando a la población afectada a tomar medidas en contra del ataque a su derecho de tener un territorio soberano, por lo cual en el año 1987 se levanta el primer movimiento popular en contra del accionar israelí, el cual se conoce como Intifada. Este movimiento llamo la atención de gran parte del planeta, por consiguiente se inició un proceso de paz en Madrid durante 1991, en este fallido intento de paz, intervinieron personajes como Yasser Arafat, George Bush (Padre), El Papa, Isaac Shamir, entre otros. Este lapso de paz jamás tuvo una real puesta en marcha, dado que siempre hubo incidentes de armas por uno de los bandos y si sumamos a esto la dicotomía ideológica a la hora de interpretar “proceso de paz”, que para los palestinos significaba el cese de la ocupación israelí y de sus políticas de desposesión y negación; y para los israelíes esto significaba la sumisión de los palestinos a su dictamen, que pretende usar medios más sutiles; son razones mas que suficientes para ver el inminente fracaso de esta instancia negociadora. Entre 1996 y septiembre del 2000 los enfrentamientos entre ambas naciones se remitían a atentados suicidas, explosivos (coches bomba) y esporádicas barricadas por parte de los activistas islámicos, por su parte los sionistas se hicieron de recursos naturales elementales para los palestinos, bombardearon puntos estratégicos, a modo de ejemplo.
En septiembre del 2000 el pueblo palestino se sintió demasiado reprimido por las fuerzas israelíes emplazadas en la zona de Gaza y Cisjordania, por lo cual se produjo una segunda Intifada, la cual no corrió la misma suerte que la de 1987, por los atentados en estados unidos del 11 de septiembre del 2001, lo que trajo como consecuencia la cruzada anti-terrorista de Bush (la cual es un chiste, pero esta es harina de otro costal) y el triunfo electoral de Sharon.
Desde los inicios de la guerra contra el terrorismo iniciada por el “nuevo eje” (entiéndase Washington, Londres y Madrid), el pueblo árabe se ha visto mas desprotegido que desde los tiempos en que se firmo el mencionado acuerdo; la finalidad ultima de las Intifadas que se han alzado hasta el momento es terminar con los mas de 50 años de ocupación de tierras santas, tales como Al-Quds (Jerusalén), Belén y Cisjordania; poder consolidar un estado soberano, poder reunir a toda su población, hacer retornar a aquellos que se han visto obligados a refugiarse en el exilio, contar con la añorada independencia, poder contar con la venia del mundo organizado y no seguir desperdiciando vidas.
La razón por la cual decidí abordar este tema es por la patética situación que se vive en este momento en la zona de Gaza, dado que se esta construyendo un muro tal como el de Berlín y la comunidad internacional no ha alzado la voz, se reafirma la postura de la guerra religiosa, en la cual gran parte del orbe se hace participe de esta apoyando al bando judío, olvidando todo el daño que se le ha causado a los palestinos a lo largo del proceso posterior a la segunda guerra mundial y en el pleno de la guerra fría, también dejando de lado la horrenda situación que se vive en la zona de Cisjordania, en la cual una población de más de 4 millones de habitantes se encuentran en campamentos para refugiados, no es aceptable que por una causa de mero interés internacional dos culturas tan importantes se estén destruyendo de esta manera. Para ejemplificar con casos recientes lo que aquí acontece haré alusión a la reacción de felicidad del primer mandatario estadounidense cuando Abdel Aziz Rantisi (comandante del Hamas) fue asesinado por un ataque a “objetivos militares” palestinos, los cuales trajeron como consecuencia aparte de la caída de Rantisi, el deceso de 45 civiles, de los cuales 20 eran niños; esto deja mas que claro que alguien que apoye estos accionares en contra de un pueblo que no cuenta con ningún tipo de implementación aparte del que antiguamente les proveía Egipto, es oprimido, exterminado gradualmente y tratado tal como si fuese una plaga no puede decirse una persona preocupada por el bienestar internacional, es más, es un enfermo mental y un inconsecuente, ya que es capaz de apoyar y fomentar el terrorismo de estado, que es mucho mas violento y dañino que el impulsado por grupos activistas o separatistas. Los medios actualmente en algunas naciones importantes se encuentran manejados monetariamente por personalidades judías, en importantes gobiernos las personas encargadas de la actividad económica y militar son de creencia judía (Nicolás Eyzaguirre en Chile, Donald Runsfeld en Estados Unidos), por lo cual hay cierto manejo y tergiversación de informaciones, influencias subliminales hacia los personeros de gobierno para que apoyen posturas favorables al pensamiento personal de estos.
Para que hablar del apoyo militar brindado a los israelíes por parte de EE.UU., Inglaterra y Japón, gracias a estos es que Israel cuenta con uno de los ejércitos más efectivos y violentos del planeta. Su entrenamiento para reclutas es más exigente que el de los marines norteamericanos, es decir, un soldado regular Israelí tiene la misma efectividad en el campo de batalla que un comando norteamericano. En cambio los palestinos se defienden con piedras y palos, una guerra que por lógica debería estar resuelta hace un buen tiempo, pero la persistencia y el deseo de independizarse del pueblo palestino han hecho que toda esperanza matada momentáneamente por los Sionistas renazca tal como el ave fénix, porque ellos no están dispuestos a seguir aguantando que se les niegue el derecho a agua, a tener una vivienda, a profesar la religión que ellos estiman, a vivir dignamente, a ser libres les sea negado; y todo el mundo mira sin hacer nada como esto ocurre, como si no pudiesen hacer algo por cambiar esta situación.
El cambiar esto está en todos nosotros, es incomprensible la actitud que hemos adoptado como especie el último tiempo, para refrescar recuerdos recurriré al siguiente ejemplo: En Etiopia, Somalia y Nigeria en la década del 90 se vivieron conflictos similares al que se vive en la región Cisjordana, con la diferencia que estos tuvieron un mayor impacto televisivo, por el hecho de que en África todas las naciones se encontraban en un proceso de re-independencia el cual fue ampliamente apoyado en todo el globo, las guerras civiles fueron silenciadas a través de las fuerzas de paz enviadas por la ONU y muchas naciones que hipotéticamente creen en la conciliación universal y la sana convivencia entre todos.
SI situaciones como esta fueron posibles en la década pasada, en la cual los conflictos armados fueron mucho mas seguidos, por qué ahora no pueden ser enviadas fuerzas de paz para poder controlar el desmesurado avance de los judíos en territorios palestinos y lograr aunque sea un proceso de negociaciones donde este cruento y extenso conflicto armado que ha costado millones de dólares en implementación militar a Israel e incuantificables vidas de hombres, mujeres y niños tanto israelíes, palestinos como extranjeros.
Me cuesta creer que hombres tan inteligentes en este mundo puedan dar su visto bueno al sangriento evento que ocurre en el próximo oriente, así como me cuesta poder asumir la posición distante que tengo, no puedo concebir el estar tan lejos de la problemática más importante dentro de la segunda mitad del siglo XX y lo que va del XXI. Tampoco puedo entender como es que nadie es capaz de mediar en este asunto, se ha intentado 2 veces infructuosamente, debo admitirlo; Pero si se dan por perdidas las esperanzas en este instante mas adelante es probable que una guerra de mayores proporciones se viva en esta región, no me refiero a algo como una guerra mundial, sino mas bien a una continuación de las cruzadas, pero esta vez seria entre Musulmanes y Judíos. Probablemente esto lleve a la erradicación de los musulmanes en la región de Palestina, quizá desaparezcan todas las reliquias que en esa zona se encuentran, lo cual es algo que no es cuantificable, por lo cual, debemos mancomunar esfuerzos para así detener toda posibilidad de destrucción de monumentos arquitectónicos, religiosos y de la humanidad.
Que ira a ser del mundo si seguimos regidos por animales como los que tenemos en este momento, ojalá halla algún genio que pueda detener esto, sino ¿Qué va a ser de los palestinos? ¿Quién va a pagar a las familias que pierden a diario integrantes? Eso solo con el tiempo se sabrá.
Luchemos por una humanidad más justa, mas dañino que asesinar es dejar morir, más aun cuando no se trata solo de una persona, sino de una nación, tristemente esto no es entendido así por la alta dirigencia de los estamentos pacificadores ni de las grandes potencias, por lo cual esto será una historia eterna, tal como lo será el conflicto marítimo entre Chile y Bolivia, con la diferencia que esta ultima situación es concerniente a una confrontación entre ambas partes y no a un arbitraje en el cual uno de los países no tuvo voz ni voto.-
No hay comentarios.:
Publicar un comentario